El 25 de enero de 1882 nació Adeline Virginia Woolf en Reino Unido, fue una escritora de cuentos teatrales y obras literarias.
En 1905 Woolf comenzó su carrera escribiendo para el Times Literary Supplement, su primera novela fue publicada en 1915 con el título Fin de un viaje, se caracteriza por romper los esquemas narrativos precedentes, pero fue en 1925 con La señora Dalloway y Al faro que consiguió el reconocimiento por su talento. En estas obras llaman ya la atención la maestría técnica y el afán experimental de la autora, quien introducía además en la prosa novelística un estilo y unas imágenes hasta entonces más propias de la poesía.
Woolf fue una figura literaria de Londres y miembro del grupo Bloomsbury, sus obras más famosas incluyen las novelas La señora Dalloway, 1925, Al faro, 1927, Orlando:una biografía, 1928, Las olas, 1931, y Una habitación propia, 1929.
En 1912, cuando contaba treinta años, se casó con el escritor Leonard Woolf, economista y miembro también del grupo de Bloomsbury. En 1917 fundó junto a su esposo la célebre editorial Hogarth Press, que editó la obra de la propia Virginia y la de otros relevantes escritores, como Katherine Mansfield, T. S. Eliot, Sigmund Freud, Laurens van der Post y otros. La ética del grupo de Bloomsbury estaba en contra de la exclusividad sexual, y en 1922 Virginia conoció a la escritora y jardinera Vita Sackville-West, esposa de Harold Nicolson.
La última obra de Woolf, Entre actos, 1941, resume sus principales preocupaciones: la transformación de la vida a través del arte, la ambivalencia sexual y la reflexión sobre temas del flujo del tiempo y de la vida.
Además, escribió una serie de ensayos que giraban en torno a la condición de la mujer, en los que resaltó la construcción social de la identidad femenina y reivindicó el papel de la mujer escritora, teniendo su mayor auge de la crítica feminista en 1970.
El 28 de marzo de 1941, Woolf se quitó la vida producto de un trastorno bipolar que desencadenó una depresión durante la Segunda Guerra Mundial.