Una serie de devastadores terremotos sacudió el fin de semana al noroeste de Afganistán, dejando un saldo de más de 2 mil víctimas fatales.
En este marco lamentable para el país Afgano, los sismos ocurrieron durante el lapso de una hora, con magnitudes que oscilan entre una magnitud de 5,5 y 6,3 puntos. Este suceso sísmico es una de las mayores catástrofes naturales del país de Medio Oriente.
El sismo, que tuvo lugar en la noche del sábado, sacudió regiones ubicadas a 30 kilómetros al noroeste de la ciudad de Herat y fue seguido de ocho fuertes réplicas.
En 2002, entre 1.800 y 3 mil personas fallecieron, otras 4 mil resultaron heridas y al menos 20 mil se quedaron sin hogar tras un terremoto que azotó al norte de Afganistán, cuyo epicentro fue la ciudad de Harin. Diez años después, dos terremotos de entre 5,7 y 5,4 de intensidad dejaron al menos 300 fallecidos en Baghlan.
“Han muerto 2.053 mártires en 13 localidades. 1.240 personas resultaron heridas. 1.320 casas han quedado completamente destruidas”, escribió el portavoz del Gobierno de los talibanes, Zabihullah Mujahid, en la red social X.
Sin embargo, el Portavoz del Ministerio de Gestión de Desastres, Mula Janan Sayeq, comunicó que, “según nueva información, el número de muertos por el terremoto ha aumentado a más de 2.400 y los heridos a más de 2.000”.
“En cuanto se produjo el primer temblor, todas las casas se derrumbaron. Los que estaban dentro de las casas quedaron sepultados. Hay familias de las que no tenemos noticias. Volvimos a casa y vimos que no quedaba nada. Todo se había convertido en arena”, contó Bashir Ahmad, un residente de la zona, a la agencia de noticias AFP.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), que se encuentra en el terreno agilizando las tareas de rescate, atendiendo a los heridos y desplazando a los habitantes a zonas más seguras, advirtió que, “se prevé que el número de víctimas aumente a medida que continúan las operaciones de búsqueda”.



