La Dirección Provincial de Estadística y Censos (DiPEC) informó que una familia jujeña de cuatro integrantes necesitó $1.166.838 para no ser pobre en junio.
Según la DiPEC durante junio de 2025, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a mayo del 2025 fue de 0,3% y la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 1,1%.
La variación interanual de la CBA fue de 34,8% y de la CBT resultó 40,1%. Es decir que en el sexto mes del año una familia jujeña necesitó $479.350,36 para no ser indigente.
Además, en los últimos 12 meses la Canasta Básica en Jujuy acumuló un aumento del 55,0%.
El informe técnico de la DiPEC establece que la línea de indigencia (CBA), un adulto necesitó $155.129,57 para no ser indigente. Mientras que la línea de pobreza (CBT), un adulto necesitó $347.273,42 para no ser pobre.
Estos valores están calculados para un adulto equivalente, es decir, una unidad de referencia basada en los requerimientos energéticos de un varón adulto de entre 30 y 60 años, con actividad moderada. A partir de esta unidad, se estiman los ingresos mínimos necesarios para distintos tipos de hogares.
Por su parte, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), explicó que el aumento de la Canasta Básica Total en junio fue de 1,6% con respecto al mes anterior. Es decir, que una familia tipo en el país necesitó $1.128.398 para cubrir sus necesidades.