Descubrieron en San Juan uno de los mayores yacimientos de cobre, oro y plata del mundo.
El anuncio fue realizado de forma conjunta por las compañías BHP y Lundin Mining Corporation y, según las primeras estimaciones se trata de una de las mayores reservas de esos minerales sin desarrollar en el planeta.
Asimismo, uno de los ingenieros participantes del proyecto destacó que «la cantidad de riquezas que debemos tener en nuestro subsuelo no tenemos idea».
El descubrimiento fue realizado en los yacimientos que conforman Vicuña, entre ellos José María y Filo del Sol, todos ubicados en la localidad sanjuanina de Iglesia.
En el caso de Filo del Sol, se encontraron 606.000.000 de toneladas (M&I) con 1,14% CuEq, incluyendo 4,5 Mt de cobre, 9,6 Moz de oro y 259 Moz de plata.
En tanto, en Josemaría se descubrieron 196.000.000 de toneladas (M&I) con 0,73% CuEq, equivalente a 978.000 toneladas de cobre, 2,4 Moz de oro y 11 Moz de plata.
De acuerdo con las estimaciones de la compañía ambos descubrimientos podrían incrementarse, ya que ofrecen oportunidades de expansión hacia los extremos este y oeste.
Por último, se informó que en las zonas de Bonita al norte y Tamberías al sur, fueron descubiertos indicios de mineralización en perforaciones realizadas previamente.
El CEO de la compañía Jack Lundin, mostró su satisfacción tras el hallazgo y, en ese sentido, explicó que «Filo del Sol ha sido uno de los descubrimientos más importantes de las últimas tres décadas”.
“Este recurso inicial demuestra que estamos ante uno de los proyectos de cobre a cielo abierto de más alta ley sin desarrollar en el mundo, y una de las mayores reservas de oro y plata también. Vicuña está lista para convertirse en un complejo minero de clase mundial», sostuvo.