Cada 10 de mayo se conmemora el Día Mundial de Lupus, para generar conciencia de esta enfermedad crónica que afecta a miles de personas en el mundo.
En 2004, el VII Congreso Internacional de Lupus Eritematoso Sistémico y otras enfermedades relacionadas, en la ciudad de Nueva York, estableció el 10 de mayo como el Día Mundial de Lupus.
El Lupus es una enfermedad autoinmune, es decir que el propio sistema inmunitario ataca las células y tejidos sanos por error, crónica que afecta el sistema inmunológico del cuerpo, causando inflamación y daño en diversos órganos, incluyendo articulaciones, piel, riñones, corazón, pulmones, vasos sanguíneos y el cerebro.
Según los expertos, este trastorno aparece sobre todo al final de la segunda década de vida del paciente y al principio de la tercera. Solamente en el 10-15% de los casos, la enfermedad tiene su comienzo a partir de los 50 años. Asimismo, puede iniciar antes de la pubertad en un 20% de los casos.