JujuyPrimicias.com

Día de la Restauración de la Democracia

Día de la Restauración de la Democracia
Escuchar Artículo

Hoy 30 de octubre se celebra el Día de la Recuperación de la Democracia, en conmemoración del retorno al estado de derecho, conseguido en 1983, y que fue el punto final al Gobierno de Facto que llevo adelante la dictadura militar vigente desde el 24 de marzo de 1976.

A partir de 1983 se volvió a celebrar un acto electoral presidencial en la República Argentina y Raúl Alfonsín se imponía en la votación, para luego asumir como mandatario nacional el 10 de diciembre de ese año.  De esta manera, triunfó la fórmula de la Unión Cívica Radical (UCR), la cual estaba conformada por Raúl Alfonsín y Víctor Martínez. Ambos se impusieron frente al peronismo, liderado en aquel momento por Ítalo Luder y Deolindo Felipe Bittel. De esta manera, la UCR obtuvo casi el 52 % de los votos y ganó la presidencia, para escribir un nuevo capítulo en la historia nacional, a partir del 10 de diciembre de ese mismo año.

El Gobierno de Raúl Alfonsín, a los tres días de haber comenzado, decretó lo que sería otro de los hechos históricos más recordados de la Argentina: el juicio a los miembros de las tres juntas militares que usurparon el poder en 1976.

Exactamente hoy, hace 37 años, todos los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a votar y elegir a sus propias autoridades y gobernantes, tal como se contempla en la Constitución Nacional. Y, por supuesto, no solo eso, sino también todo lo que implica vivir en democracia y con derechos inalienables: el derecho a la vida, la libertad de expresión, la igualdad, la identidad, la seguridad, la felicidad y tantos más.

La recuperación del ejercicio democrático significó que nuestra Constitución Nacional volviera como Ley madre garantizando derechos civiles, las libertades públicas, el estado plural, tolerancia política y la libre expresión de las fuerzas políticas que representan a los ciudadanos de todo el suelo argentino.

Cabe recordar que el término “democracia” hace referencia a un sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho de los ciudadanos a elegir a sus gobernantes.

Es por eso que el Día de la Recuperación de la Democracia tiene como objetivo destacar la significación de este hecho, su preservación y consolidación.

 

Mas Noticias