Luego de algunos conflictos entre gremios de colectivos y el Gobierno de Jujuy cuestiones salariales, desde la UTA, comunicaron que las autoridades se comprometieron a saldar deuda el próximo martes.
En este marco, debido a la falta de pagos, la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) ya había realizado una medida de fuerza el miércoles a partir de las 19hs, y había continuado el jueves a las 15hs en servicios de pasajeros de corta y media distancia de la provincia.
«Se viene el fin de semana largo, el Día de la Madre y los compañeros todavía no terminan de percibir los salarios. Necesitamos que las empresas cumplan con sus obligaciones», expresó el referente del gremio, Sergio Lobo, antes que se informara desde la UTA que el servicio se cumplirá normalmente el fin de semana largo pero con servicio reducido.
Por su parte, el dirigente Niclas Abet sostuvo, «Se nos dijo que el martes van a cancelar los salarios de los trabajadores, y es por eso que levantamos la medida. Esperamos que cumplan con su palabra».
«Este fin de semana va a haber transporte normal, pero veremos el día martes. Si ese día no cumplen, volveremos a la medida pero mucho más fuerte, ya iremos por las 24 horas o 48 horas, depende de la dificultad», expresó.
También detalló que, “uno de los motivos por lo que decidimos flexibilizar la medida se debe al festejo por el Día de la Madre, en el que toda la gente sale y además también por el fin de semana largo en el que las personas quieren relajarse un poco, y bueno, la falta de transporte también iba a ocasionar problemas».
Por otra parte, en julio la UTA había firmado un acuerdo por un salario total conformado de $404.000, proporcional al tiempo trabajado, a partir del 1 de septiembre de 2023, luego de varias medidas de fuerza en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en el interior del país.
Sin embargo, las medidas de paro de colectivos en la provincia de Jujuy ocasionaron mucha angustia y malestar en los usuarios, ya que muchos quedaron varados en distintos lugares sin poder acceder al transporte tras la suspensión del servicio entre el miércoles 11 y el jueves 12. De esta manera, los ciudadanos esperan que se normalice la situación.



