El Ministerio de Salud informó que más de 129 personas perdieron la vida, y que se detectaron 180.529 casos de Dengue en Argentina.
Según los datos del último Boletín Epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud, se contabilizaron 180.259 casos, 389 de los mismos considerados como graves, con una evolución desde octubre y una aceleración en febrero pasado, lo que configura un brote sin precedentes en el país.
En ese marco, un total de 19 de las 24 jurisdicciones en todo el país reportan circulación viral autóctona de Dengue. El informe señala además que la incidencia acumulada hasta el momento para el total país es de 384 casos por cada 100.000 habitantes.
Los expertos advierten que el Dengue ya ha pasado a ser una enfermedad endémica en la Argentina. El informe señala que desde fines de julio, hasta mediados de marzo, se registraron en Argentina 180.529 casos de Dengue, de los cuales el 90% son autóctonos, 7% están en investigación y 3% son importados.
Las autoridades continúan remarcando la prevención y las medidas de cuidado. Cabe recordar que para prevenir el Dengue hay que realizar las siguientes acciones:
- Desechar todos los objetos capaces de acumular agua: plantas que larguen raíces acuáticas, latas, botellas, neumáticos, juguetes, etc.
- Mantener boca abajo los recipientes que no están en uso: baldes, frascos, tachos, etc.
- Tapar los recipientes con agua, cerrar bien las juntas de fosas sépticas, pozos negros y tanques de agua.
- Renovar el agua y cepillar los bebederos de animales, floreros, jarrones, etc. cada dos días.
- Despejar canaletas para que el agua corra y revisar desagües pluviales.
- Eliminar toda basura abandonada en torno a las viviendas.
- Aplicar repelente en las partes del cuerpo expuestas.
- Colocar mosquiteros o telas metálicas en las viviendas.
- Utilizar espirales, pastillas o líquidos fumigantes.
El síntoma más común del Dengue es la fiebre junto a náuseas, vómitos, sarpullido, molestias y dolores (dolor en los ojos, generalmente detrás de los ojos, dolor muscular, dolor en las articulaciones o dolor en los huesos).
Es importante recalcar que ante la presencia de algunos de estos síntomas se acuda inmediatamente al centro de salud más cercano para ser atendido.