JujuyPrimicias.com

Qué árboles se pueden plantar en la vereda 

Escuchar Artículo

Los árboles son fundamentales para el bienestar de la comunidad, ya que este disminuye las probabilidades de inundaciones al absorber el agua de lluvia, ayuda a disminuir el polvo suspendido y los gases contaminantes, brinda sombra.

Los árboles también regulan la temperatura en verano y funcionan como barrera sonora, además de proveer del oxígeno necesario para las personas.

En este marco es necesario saber qué especies son aptas para las veredas, porque de lo contrario se generan inconvenientes como levantamiento de veredas, de pavimento, roturas en viviendas y problemas en el cableado aéreo.

Para veredas con un ancho de hasta 2,5 metros se deben colocar especies como arce tridente rojo, chal chal, pezuña de vaca rosada, guayacán, tipa amarilla, brea, durante común, lapachillo amarillo, crespón, mato, sina sina, sacha membrillo, sen del campo, acacia mansa, tetrapanax, tevetia y palo cruz.

En espacios más grandes de 2,5 a 3,5 m las especies acordes son acacia de Constantinopla, cebil colorado, pezuña de vaca blanca, guayacán, tipa amarilla, brea, pitanga, parasol de la China, jabonero, chañar, lapacho negro, rosado y amarillo, tarco azul y lila, crespón, mato, palo San Antonio, cina cina, tipa colorada, sacha membrillo, carnaval, acacia mansa, tetrapanax, tevetia, magnolia grandiflora y palo cruz.

Por último, también es importante destacar las especies peligrosas que por su altura, por tener madera blanda y raíces extensas, se deben evitar plantar en veredas urbanas. Estas son el arce campestre, araucarias, casuarinas, cedros coníferas, yuchán blanco, palo borracho rosado, alcanfor, cítricos en general, cipreses, pacará, níspero, ceibo flor nacional, eucaliptos, grevillea, sereno áureo y común, liquidambar, frutos de pepita, paraíso, moras, palta, palmera canaria y datilera.

Mas Noticias

Abrir chat
Jujuy Primicias
Hola
¿En qué podemos ayudarte?