Ayer falleció Salma Haidar, histórica luchadora en la provincia de Jujuy por los derechos de las mujeres.
Salma Haidar va a quedar en la historia política y cultural de la provincia de Jujuy; es muy difícil hacer una biografía breve de Salma, porque hizo y construyó un montón de proyectos, cumplió diversos objetivos y abrió caminos para muchas personas.
En el ámbito de la cultura y el arte fue una activa participante, escribiendo poemas, editando revistas, promoviendo obras de teatro. Todos la recordamos que desde su Asociación “Sujeto y Predicado” pidió el resguardo de las estatuas de la Lola Mora, solicitando, inclusive, la construcción de un museo para conservarlas adecuadamente.
Fue también, durante largos años Delegada del COMFER, hoy ENACOM. Allí compartimos un espacio de trabajo, donde discutimos varias veces, debido a que era una mujer tenaz y de una personalidad muy grande. No obstante nos ganó el cariño y el afecto que nos teníamos, pudiendo crear una relación sinérgica y valiosa para el organismo. Juntos impulsamos la promoción en Jujuy del entonces proyecto de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la conocida “Ley de Medios”. De esas acciones también participaron muchas organizaciones, cooperativas, comunidades originarias y algunos dirigentes políticos.
Tuve el gusto de conocerla desde muy niño, y de grande me honró con su amistad. Desde que falleció su hermana su ánimo estuvo disminuido, no obstante siempre tenía motivos para intercambiar ideas, noticias y actualidad política. Durante la pandemia hablamos por teléfono varias veces, con distancia social, la visité en su casa.
Muchos las vamos a extrañar, sabiendo que todos tus esfuerzos y su ejemplo estarán vivos en Jujuy para siempre.
Lic. Federico Noro
Director de Radio Nacional Jujuy