El programa “Compre sin IVA” comenzó a regir este lunes en todo el país. La medida fue anunciada la semana pasada por el Ministro de Economía, Sergio Massa, y se publicó en una edición extraordinaria del Boletín Oficial, junto a la reglamentación dispuesta por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
De este modo, se reglamentó el programa “Compre sin IVA”, y hay ciudadanos que van a recibir el reintegro de hasta $18.8000 mensuales. El ente recaudador instrumentó el programa para la devolución del impuesto que se aplica en la compra de productos de la canasta básica. Así mismo, el programa beneficiará a 20 millones de consumidores.
La medida, establecida mediante la Resolución General N°5418/2023 beneficiará a más de 20 millones de personas. A partir de esta norma, trabajadores y trabajadoras que cobren salarios de hasta $708.000, monotributistas, jubilados y pensionados que perciban hasta seis haberes mínimos, y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Tarjeta Alimentar o Potenciar Trabajo, recibirán el equivalente al 21% de sus gastos realizados con tarjeta de débito en bienes de primera necesidad.
El programa rige para todos los rubros de alimentos, bebidas e higiene personal, con un tope mensual por persona de $18.800, que se identificará según el CUIL o CUIT. El monto se acreditará en la cuenta bancaria del contribuyente a las 48 horas de realizada la operación. Además, la operación se activa de manera automática.
¿Cómo saber si voy a recibir la devolución de IVA?
La AFIP puso en funcionamiento una web que permite saber si una persona está alcanzada por el beneficio de Compre sin IVA. https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx. También se puede acceder a la misma en el buscador Google como “Compre sin IVA-AFIP” y haciendo click en “nominas de personas beneficiarias del régimen de reintegros”, luego habrá que ingresar el CUIL/CUIT y el código de seguridad.