El sector de Seguridad y Delitos de Jujuy advierte sobre nuevas formas de estafa informática a través de la aplicación móvil “Team Viwer”. Así mismo el delito se concreta a través de la aplicación mencionada y con la misma, se acceden a todos los datos de los usuarios que permiten la conexión.
Luego del avance de las Tecnologías de la Información, las aplicaciones web y móviles, la evolución de la Inteligencia Artificial, entre otros aspectos del contexto actual, el ciber delito y la recolección de datos ilegales por parte de personas o empresas, se volvió un dato preocupante en todo el mundo. De esta manera, las compañías tecnológicas tratan de preservar a los usuarios brindando distintas políticas de seguridad personal, para que los mismos, se sientan en confianza de usar las redes sociales con normalidad.
En este contexto, desde la Dirección de Delitos Complejos, advirtieron a la ciudadanía de Jujuy sobre un delito informático denominado “Team Viewer”. Así mismo, comunican que, “los usuarios instalan la aplicación, y a través de la misma, entregando un código, permiten el ingreso a sus dispositivos de hackers y/o personas que roban datos personales.
No obstante, el segundo jefe de la Dirección de Delitos Complejos de Jujuy, y Licenciado en Seguridad, Marcelo Trujillo, advirtió a la ciudadanía de estos ataques tecnológicos y comunicó el proceso del ataque.
- Los delincuentes se comunican con la víctima haciéndose pasar por empleados de un comercio, banco o cualquier otra entidad.
- De este modo, señalan que buscan mejorar la atención del cliente, o solucionar algún inconveniente de distinto tipo. Les piden instalar una aplicación denominada “Team Viewer”.
- Una vez hecho esto, les piden un código o PIN de la misma.
- Cuando lo obtienen, consiguen acceso al dispositivo de la víctima (teléfono celular o computadora) y a todo el contenido del mismo, como redes sociales, correo electrónico, fotografías y otros.
- También a cuentas bancarias de redes sociales y otro sitio utilizado por la víctima.
- El especialista recordó que, “ninguna entidad, del tipo que sea, solicita información de un cliente de forma telefónica”.
- Así mismo, la atención al cliente siempre es solicitada por el mismo.
- De ser víctimas de esta modalidad de estafa, Trujillo recomendó salir inmediatamente de la aplicación y poner el teléfono en modo avión.
- De esta forma el dispositivo pierde la conexión a Internet imposibilitando al delincuente acceder de forma remota al mismo.
- Luego, desinstalar la aplicación.
El Licenciado Trujillo recomendó denunciar este hecho y cambiar el usuario y contraseña de ser necesario, para preservar y cuidar las distintas cuentas de internet.