Un grupo internacional de científicos del Instituto de Astrofísica de Andalucía, descubrieron un planeta similar a la Tierra, que registra actividad volcánica, tiene agua y podría albergar vida extraterrestre.
Un planeta distante, a 90 años luz, fuera de nuestro sistema solar, y con posible vida extraterrestre. Estos últimos, que son una incógnita en el mundo, generan una especulación importante para estos estudios científicos y para la respuesta de la vida en otros planetas.
La Actividad Volcánica, uno de los procesos más estudiados por astrónomos en el mundo, podría ser la fuente de la vida según estos científicos, quienes aseguran que este componente es de vital importancia para las respuestas sobre la humanidad. En este marco, los investigadores llamaron a este planeta, LP-791-18-D, y podría experimentar erupciones como nuestro planeta.
Para el impresionante descubrimiento, se utilizaron datos del Satélite de Sondeos de Búsqueda de la Nasa, Transiting Exoplanet Survey Satellite, el Telescopio Espacial Spitzer, ya retirado, y otros telescopios terrestres que se capacitan para los grandes descubrimientos. De este modo, según los estudios, en el lugar se generan fricciones que podrían generar estas actividades volcánicas. La atmosfera de este lugar, podría ser muy importante para profundizar los estudios a futuro de los investigadores.
Sin embargo, se cree que está cubierto por impresionantes erupciones con la misma frecuencia de la luna de Júpiter, el planeta estudiado por científicos durante años y con mayor actividad volcánica en nuestro sistema solar. Este estudio genera entusiasmo, por el hallazgo y para demostrar la vida extraterrestre en ese lugar. Estos procesos, podrían generar y agitar materiales que se hundirían y quedarían atrapados en la corteza, incluidos aquellos que creemos que son importantes para la vida, como por ejemplo el carbono, señalaron los científicos que estudian este planeta junto con la Nasa.