Hoy, se cumplieron 6 años del naufragio del ARA San Juan, en donde el país perdió a 44 compatriotas, de los cuales 9 eran de Jujuy.
El submarino argentino se hundió, el 15 de noviembre del 2017, a la altura de Comodoro Rivadavia, cuando regresaba desde Ushuaia hacia la Base Naval de Mar del Plata. Tras una serie de desperfectos técnicos que desencadenaron una tragedia, en la que murieron los 44 tripulantes, que hoy son honrados por la memoria colectiva de un país.
Aún continúan varias causas judiciales por este hecho ocurrido durante el Gobierno de Mauricio Macri, quien está implicado en varias de las causas que involucran, el estado de la embarcación hasta escuchas y espionajes ilegales a los allegados de las víctimas, causa de la que fue sobreseído en julio del 2022.
Están procesados por incumplimiento de los deberes de funcionario público y estrago culposo agravado Luis Enrique López Mazzeo (Comando de Adiestramiento y Alistamiento); Claudio Villamide (Comando de la Fuerza de Submarinos); Héctor Alonso (Jefe del Estado Mayor del Comando de la Fuerza de Submarinos y Oficial Evaluador del Alistamiento); y Hugo Correa (Jefe del Departamento de Operaciones).
En febrero del 2020, el Juzgado Federal de Caleta Olivia, a cargo de la Jueza Marta Yáñez, procesó a seis altos oficiales navales: el contraalmirante Luis López Mazzeo, al capitán de Navío Claudio Villamide, al contraalmirante Luis Malchiodi, al capitán de navío Hector Alonso, al capitán de fragata Hugo Miguel Correa y al capitán de corbeta Jorge Andrés Sulia por estrago doloso al haber desoído las advertencias sobre el funcionamiento defectuoso del instrumental del submarino.
En noviembre del año pasado, la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia le ordenó a la magistrada que ampliara su investigación sobre las responsabilidades que pudieron haber tenido en el hecho Macri, Aguad y el entonces jefe de la Armada, Marcelo Srur.
También, se creó un Consejo de Guerra por parte del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa. Integrado por el jefe del Estado Mayor Conjunto (EMCO) de las Fuerzas Armadas, el general Juan Martín Paleo (Ejército), el brigadier Pedro Girardi (Fuerza Aérea) y el secretario de Estrategia y Asuntos Militares Sergio Rossi -en calidad de presidente-, el Consejo dispuso, tras varios meses de análisis, el arresto riguroso por 45 días de Srur y la destitución del capitán de navío Claudio Villamide, exjefe del comando de submarinos.