JujuyPrimicias.com

Vouchers Educativos: Quiénes no cobrarán en Julio 

Escuchar Artículo

El Ministerio de Capital Humano detalló quiénes no cobrarán los Vouchers Educativos en Julio. 

Se trata de la tercera y última cuota del pago de este programa, los beneficiarios que cobran este mes son aquellas que fueron aprobadas por el Estado.

 

Los Vouchers Educativos son un programa que distribuye el Gobierno nacional para facilitar el pago de cuotas en los establecimientos educativos públicos de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con al menos 75 % de aporte estatal.

 

El monto del voucher es del 50% del valor del arancel programático de jornada simple informado por cada jurisdicción o, en su defecto, estimado por la Secretaría de Educación en función de casos testigo.

 

El tope que se puede recibir es de $27.198 por cada hijo, y para contar con el beneficio, el valor de la cuota mensual escolar no debe superar los $54.396.

 

Desde la cartera de Educación detallaron que  los beneficiarios no cobrarán la última cuota del mes de julio, por las siguientes situaciones: 

  • El fallecimiento del alumno.
  • La renuncia del responsable parental.
  • La modificación de alguna de las causas que justificaron su otorgamiento.
  • La pérdida de la condición de alumno regular.
  • El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones previstas en el reglamento.
  • La falsedad u omisión de información en el proceso de inscripción.
  • Los requisitos para poder acceder a los Vouchers Educativos son: 
  • Ser argentinos nativos o naturalizado o extranjeros con residencia legal de al menos dos años en el país y contar con DNI.
  • La suma de los ingresos de su grupo familiar no debe ser superior a siete Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
  • Solicitar la prestación dentro de los plazos fijados por la convocatoria.
  • Completar la encuesta solicitada al momento de realizar la inscripción en la plataforma.
  • Finalizar correctamente la inscripción en la plataforma.

Alumnos:

  • Tener al momento del cierre de la convocatoria hasta 18 años inclusive.
  • Asistir a una institución educativa pública de gestión privada de nivel inicial, primario o secundario con al menos 75 % de aporte estatal.
  • Cumplir con la condición de alumno regular.

Mas Noticias

Abrir chat
Jujuy Primicias
Hola
¿En qué podemos ayudarte?