Ayer, el Ente Autárquico Permanente y los estudiantes de quinto año del secundario de la capital jujeña, definieron la modalidad de la Cena Blanca 2023.
Los egresados de los colegios secundarios votaron por la modalidad tradicional, con el formato de la pasarela, cena, artistas locales y DJ. La tarjeta tendrá un precio de $25.000, y se realizará el 7 de diciembre en la Ciudad Cultural.
Para elegir la modalidad, el organismo llevó a cabo una encuesta a todos los establecimientos de la capital jujeña sobre como deseaban que se realice el evento. La encuesta contada con dos opciones, la “A” sobre la cena tradicional, y la “B” con la nueva propuesta que incluía una disminución del 50% del precio de la tarjeta.
El titular del Ente Autárquico Permanente, Martín Meyer, informó que “tuvimos una reunión con todos los estudiantes, donde nos parece importantísimo reunirnos con ellos, para saber qué piensan, qué quieren, y ellos han decidido hacer la cena tradicional”. Sobre el precio de la tarjeta, Meyer informó que podría haber una reducción del costo, ya que aún faltaría una reunión con el gobernador de la provincia.
Finalmente, se informó que la elección de la comida será el 21 de noviembre, en donde diez colegios serán los responsables de la degustación. Cabe recordar que se espera la participación de más de 4.500 estudiantes en la Cena Blanca.