Los electrodomésticos deben ser utilizados de manera correcta para prolongar su duración.
Si bien los aparatos eléctricos son muy útiles en el hogar, consumen mucha energía si se los utiliza de manera incorrecta, y esto se puede ver reflejado en la boleta de luz.
La mayoría de electrodomésticos consumen energía incluso cuando no están en funcionamiento, fenómeno conocido como “consumo fantasma”. Esto ocurre cuando los aparatos eléctricos están enchufados, pero no se están utilizando, generando un gasto de energía, sin embargo, hay aparatos que no deben ser desconectados.
De esta manera los electrodomésticos que no deben ser desconectados son las impresoras de inyección de tinta, desconectarlas del tomacorriente puede resultar en un mayor consumo eléctrico. El problema surge cuando se desconectan sin apagarse correctamente.
Otro de los electrodomésticos son los televisores led, estos equipos ofrecen una calidad de imagen superior, por lo que requieren un cuidado especial en cuanto a su alimentación eléctrica.
Estos aparatos realizan automáticamente procesos de mantenimiento interno mientras están en modo de espera. Al desenchufarlos, se interrumpen tareas esenciales como la actualización de píxeles, indispensables para mantener la calidad de la imagen y prevenir daños.
Finalmente, están los routers wifi, dispositivos esenciales para mantener a los usuarios conectados a internet.Estos están diseñados para funcionar de manera continua y proporcionar el acceso a la red y la conectividad a todos los equipos del hogar.
Aunque puede parecer una buena idea desconectarlos por la noche para ahorrar energía, esto puede causar problemas, especialmente si otros equipos dependen de ellos. Al volver a conectarlos, pueden surgir problemas de conectividad que requieren tiempo para solucionarse.