El presidente electo, Javier Milei, dio avances sobre la estructura que tendrá la gestión de La Libertad Avanza el próximo 10 de diciembre.
El Economista, Milei, anunció que el abogado Mariano Cúneo Libarona será ministro de Justicia, y Carolina Píparo, ex candidata gobernadora bonaerense por La Libertad Avanza, será la nueva titular de la ANSES.
También, volvió a recalcar que el nuevo gobierno de La Libertad Avanza tendrá 8 ministerios. A las confirmaciones del Ministerio de Justicia y ANSES, se le suman Sandra Patovello, en el Ministerio de Capital Humano, y Diana Mondino al frente de Cancillería.
Previo al Balotaje desde La Libertad Avanza habían definido que el jefe de Gabinete será Nicolas Posse, el titular de Infraestructura, Guillermo Ferraro, y el de Interior, Guillermo Francos.
Durante una entrevista, el nuevo mandatario sostuvo que, Florencio Randazzo y Luis Caputo formarán parte de su gobierno, y elogio a Federico Sturzenegger, el economista que ocupó la presidencia del Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri, cuyo nombre suena para el ministerio de Economía. Luego, afirmó que las áreas de Seguridad y Defensa estarán a cargo de Victoria Villarruel, la vicepresidenta electa.
Sobre el rol que tendrá Santiago Caputo, expresó, “está al mismo nivel que mi hermana; va a estar en temas estratégicos. Va a tener un rol fundamental”. Además, mencionó que los diputados Miguel Ángel Pichetto, Cristian Ritondo, tendrán un rol clave dentro de la Cámara de Diputados. Para el área de trabajo, mencionó a Gustavo Morón, quien fue superintendente de Riesgos del Trabajo durante la gestión de Macri.
“Vamos a sorprender con el equipo que estamos armando; estamos integrando a especialistas de diversos espacios que tengan la convicción de cambiar la Argentina con las ideas de la libertad, los más talentosos van a estar adentro”, reconoció el economista libertario.
Sobre el actual Ministro de Economía, Sergio Massa, consideró que sería “una irresponsabilidad enorme frente a la delicada situación macroeconómica borrarse”, y añadió que “debería hacerse cargo del desastre que ha hecho en el plano fiscal, monetario, los precios, actividad y deuda”. “No es un acto muy maduro, institucionalmente después de todos los desastres causados por el gobierno echarle la culpa al que sigue, es verdaderamente una cosa increíble”.
Finalmente, el nuevo presidente reconoció que terminar con la inflación “demandará casi dos años” y ratificó su plan de cerrar el Banco Central, aunque puso en dudas la dolarización inmediata, por el momento evitó confirmar quién asumiría al Ministro de Economía.