Los gremios estatales ATE y UPCN acordaron un incremento salarial acumulativo por 2 meses del 23.2%, una para el mes de septiembre y otra para octubre, sobre las bases de los haberes de agosto y septiembre.
En este marco salarial, los gremios acordaron con el Gobierno Nacional en el Ministerio de Trabajo, el incremento en 2 cuotas acumulativas del 11% y convinieron que el bono de $60.000, en dos tramos, no sea absorbido por la paritaria.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que lideran Hugo Godoy y Andrés Rodríguez, informaron en comunicados de prensa por separado, que, la paritaria del Estado será revisada en octubre próximo.
Además, el gremio detalló que el 23,2% acumulativo en dos tramos se aplicará sobre el premio por presentismo, el jardín maternal, viáticos y otros conceptos salariales.
de este modo, la ATE, indicó que la primera cuota del bono de $60.000 se cobrará alrededor del 15 de este mes y la segunda con los salarios de septiembre. Asi mismo, Añadieron que será percibido por el personal que cobre haberes netos de hasta $400.000 a agosto último.
De esta manera, Godoy ratificó la necesidad de que “los salarios le ganen al proceso inflacionario y preservarlos de los efectos de la devaluación para recuperar poder adquisitivo”. Además, valoró “el conjunto de recientes medidas adoptadas por el Gobierno para mejorar la calidad de vida de los trabajadores”, y sostuvo que, “la revisión será a fines de octubre para que ya impacte sobre los salarios de noviembre próximo”.
No obstante, en la reunión los funcionarios y gremialistas destacaron “la importancia de continuar el camino de la jerarquización de los trabajadores estatales”.
Por el Gobierno participaron en el encuentro Lisandro Ayastuy, Secretario de Conciliación; Ana Castellani, Secretaria de Gestión y Empleo Público; el Subsecretario de Coordinación Presupuestaria, Ignacio Lohle, y Jorge Domper, de Presupuesto.